Sinusitis: ¿qué es y qué la causa?
Definición
Los senos son cavidades óseas, llenas de aire, que se encuentran dentro de la cara y el cráneo. Una infección de senos, llamada también rinosinusitis o sinusitis, es una inflamación de los tejidos blandos que recubren los senos.
Hay dos tipos de sinusitis: infección de senos de corta duración o aguda, que puede producirse después de un resfriado o debido a contaminantes en el ambiente; y una infección de senos de larga duración o crónica, que dura más de 12 semanas.
Causas
Las causas de la sinusitis pueden clasificarse de la manera siguiente:
– Causas anatómicas: tales como un tabique desviado o cornetes agrandados en la nariz
– Motivadas por el estilo de vida: incluyen el embarazo, el trabajo con niños y fumar
– Causas inflamatorias e infecciosas: relacionadas con infecciones bacterianas, virales y fúngicas, así como alergias y pólipos
– Trastornos del desarrollo: como la fibrosis quística
– Tumores en la nariz y los senos: pueden bloquear vías de drenaje críticas
Síntomas
La congestión de senos, la secreción y la presión con dolor facial o dolores de cabeza pueden significar que tiene un resfriado. No obstante si la secreción de la nariz es amarilla o amarillenta es posible que tenga una infección de senos.
La sinusitis crónica puede afectar a su calidad de vida y hacerle sentir siempre cansado. Si tiene asma, las infecciones de senos pueden empeorarla.
Factores de riesgo
Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de una infección de senos:
– Al nadar en agua contaminada, los senos se exponen a las bacterias
– El contacto frecuente con niños pequeños lo expone a un número mayor de resfriados o infecciones bacterianas
– Fumar o el humo del tabaco de otros espesa el tejido de la nariz, retarda el flujo de moco y permite que las bacterias crezcan
Diagnóstico
El médico le preguntará por sus síntomas y su historial médico. Es posible que le palpe áreas de la cara para averiguar si alguna abertura de los senos está blanda. A veces también resulta útil una tomografía.
Si los síntomas no desaparecen con el tratamiento que le proporcione su médico de cabecera, es posible que le envíen a un médico llamado otorrinolaringólogo. Este especialista en nariz, garganta y oído usará un endoscopio nasal para inspeccionar el interior de la nariz y ver si hay algún bloqueo. Un endoscopio es un instrumento muy delgado con una luz en el extremo, como un telescopio diminuto.
Separe una consulta con nuestros especialistas.
Teléfonos: 04-229-5303 / 04-228-5208
WhatsApp: 099-442-4019
Síguenos en @clinicapolitzer y ClinicaPolitzer en Facebook
Dejar un comentario →
Tengo sinusitis y me gustaría saber cuál es costo de la consulta, y si hay desviación de tabique , cuál sería el costo de la operación.
Responder →Mi celular 0991374649
Tengo sinusitis y me gustaría saber cuál es costo de la consulta, y si hay desviación de tabique , cuál sería el costo de la operación.
Responder →Mi celular 0991374649