¿Qué hacer en caso de atragantamiento?
La asfixia por aspiración de cuerpo extraño se presenta cuando alguien no puede respirar en forma repentina, debido a que algún objeto obstruye las vías respiratorias, impidiendo la respiración.
Sin oxígeno, el daño cerebral permanente se puede presentar en tan sólo 4 a 6 minutos. Los primeros auxilios administrados rápidamente pueden salvar una vida.
Algunas causas frecuentes de este tipo de asfixia son: comer muy rápido o no masticar bien los alimentos; comer con prótesis dentales mal ajustadas; estar inconsciente (una persona puede aspirar material vomitado); y en los niños pequeños, tener al alcance objetos pequeños que pueden llevarse a la boca.
Síntomas de asfixia: dificultad respiratoria de inicio brusco, incapacidad para hablar, labios y uñas azulados, hasta llegar a la pérdida de conciencia. En aproximadamente un 40% de los niños este accidente ocurre cuando están sin compañía, por lo que al encontrar a un niño con tos, disfonía o dificultad respiratoria de inicio súbito, debemos pensar en una asfixia por aspiración de un cuerpo extraño.
¿Qué hacer?
Abra la boca de la persona y extraiga el objeto SÓLO si éste es visible y está suelto.
NO trate de sacar un objeto que esté alojado en la garganta de la persona; podría introducirlo más en las vías respiratorias.
Intente la Maniobra de Heimlich. Es una maniobra segura en adultos y niños. En menores de un año la maniobra es distinta (ver dibujos).
Si encuentra a alguien inconsciente, llame de inmediato a un Servicio de Urgencia y comience a administrar primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar.
Maniobra de Heimlich
La maniobra de Heimlich ha salvado muchas vidas, es fácil de realizar y puede ser aplicada por cualquier persona.
ADULTO
1- Ubicarse detrás de la persona y colocar los brazos alrededor de su cintura.
2- Poner un puño justo por encima del ombligo, con el pulgar hacia el abdomen.
3- Cubrir el puño con la otra mano y presionar hacia arriba y hacia adentro con un movimiento rápido y brusco.
NIÑOS
Se realiza igual que en adultos, pero no se debe presionar con tanta fuerza.
MENOR DE 1 AÑO
Poner al bebé boca abajo a lo largo del antebrazo, sujetarle el mentón con una mano, apoyarlo contra la pierna del adulto con la cabeza un poco más abajo que el resto del cuerpo y darle 5 golpes fuertes y rápidos en la espalda con el talón de la mano.
AUTOMANIOBRA
Colocar el puño por sobre el ombligo mientras se sostiene con la otra mano. Inclinarse sobre una silla o borde de una mesa y llevar el puño hacia sí con fuerza y presionando hacia arriba.
PREVENCIÓN
– Coma lentamente y mastique bien los alimentos.
– No tome demasiado alcohol antes o durante la comida.
– Mantenga los objetos pequeños fuera del alcance de los niños de corta edad.
– Constate que las prótesis dentales estén bien ajustadas.
ATENCIÓN MÉDICA INMEDIATA
Contáctenos: 04-229-5303 / 04-228-5208
Síguenos en @clinicapolitzer y Clinica.Politzer en Facebook
Dejar un comentario →