logo
  • Información
    04-2285208
  • Reservar consultas
    04-2295303
    • 13 MAY 16
    ¿Cuándo está indicado extirpar las amígdalas?

    ¿Cuándo está indicado extirpar las amígdalas?

    La infección de las amígdalas, o amigdalitis, puede ser de origen vírico o bacteriano, y es muy frecuente en la infancia. Hace unos años era muy frecuente extirpar las amígdalas a los niños que tenían amigdalitis de repetición, aunque en la actualidad la actitud es mucho más conservadora, dado el papel cada vez más importante que se le

    Leer más →
    • 13 ABR 16
    ¿Qué son las adenoides?

    ¿Qué son las adenoides?

    Las adenoides (o vegetaciones) son masas grumosas de tejido esponjoso que ayudan a proteger a los niños contra las enfermedades. Se encuentran en la parte posterior de la cavidad nasal y por encima del paladar.   Cuando las adenoides son demasiado grandes producen síntomas por la obstrucción del paso del aire a través de la nariz. La

    Leer más →
    • 06 ABR 16
    Cómo detectar la sordera en los niños.

    Cómo detectar la sordera en los niños.

    Observar con atención el desarrollo lingüístico y auditivo de un niño es fundamental para detectar algún tipo de problema auditivo o grado de sordera. Son las personas que pasan la mayor parte del tiempo con el niño quienes deben prestar mucha atención a los pequeños detalles que nos dirán si sufre o no pérdida de audición en alguno de sus grados.

    Leer más →
    • 30 MAR 16
    Los niños con adenoides hipertrofiadas duermen mal

    Los niños con adenoides hipertrofiadas duermen mal

    Las dificultades respiratorias son más frecuentes por la noche pues cuando dormimos nuestra musculatura se relaja y aumenta así la obstrucción de las vías aéreas por las adenoides hipertrofiadas. Los niños con adenoides grandes pueden tener:   Pesadillas frecuentes.   Sueño irregular.   Sueño turbulento.   Al dormir mal el niño pasa el día irritado, cansado y somnoliento.

    Leer más →
    • 23 MAR 16
    5 ejercicios contra la gripe

    5 ejercicios contra la gripe

    ¡Actívate y dile adiós a los gérmenes! Si sólo tienes estornudos, cuerpo cortado y nariz tapada, estos ejercicios son ideales para recuperar tu salud y regresar a tus actividades cotidianas. 1. Camina.  Si no te sientes con una gran condición física, trata de salir abrigado a la calle y da un paseo de 20 minutos.

    Leer más →
    • 19 MAR 16
    ¿Qué es la otitis del nadador?

    ¿Qué es la otitis del nadador?

    La llamada otitis del nadador consiste en la inflamación del canal auditivo externo que conduce hacia el tímpano y su causa reside en la combinación de una pequeña lesión en el oído junto con la presencia de humedad, frecuentemente como consecuencia del baño, aunque también es habitual que una ducha o un lavado de cabeza

    Leer más →