logo
  • Información
    04-2285208
  • Reservar consultas
    04-2295303
  • Otitis, causa de dolor de oídos en niños y bebés.

    Otitis, causa de dolor de oídos en niños y bebés.

    La otitis es una inflamación del oído medio (espacio detrás del tímpano), muy frecuente durante la infancia, principalmente en los niños menores de 3 años de edad, que van a la guardería y que han acumulado mucosidad a consecuencia de un catarro. Suele estar causada por una infección y estar precedida por un resfriado, una gripe o cualquier otra

    Leer más →
  • Niños roncadores: Una señal de alerta

    Niños roncadores: Una señal de alerta

    Cuando se habla de roncar,  pensamos de inmediato por lógica en una persona adulta. Nunca nos detenemos a pensar que los niños también lo hacen.   El ronquido es algo que puede afectar a los menores de todas las edades, hasta a los bebés. Algunos niños roncan de manera ocasional y otros son roncadores crónicos. Prueba de ello

    Leer más →
  • Los niños con adenoides hipertrofiadas duermen mal

    Los niños con adenoides hipertrofiadas duermen mal

    Las dificultades respiratorias son más frecuentes por la noche pues cuando dormimos nuestra musculatura se relaja y aumenta así la obstrucción de las vías aéreas por las adenoides hipertrofiadas. Los niños con adenoides grandes pueden tener:   Pesadillas frecuentes.   Sueño irregular.   Sueño turbulento.   Al dormir mal el niño pasa el día irritado, cansado y somnoliento.

    Leer más →
  • Los diferentes tipos de flema y lo que significan

    Los diferentes tipos de flema y lo que significan

    Esa mucosidad espesa, pegajosa y asquerosa, que en ocasiones sale de nuestra garganta, se llama «flema» y hay de varios colores; la coloración de la flema es indicativo de ciertos padecimientos. La flema es un gel acuoso o mocuso que segregan las células calciformes del epitelio alveolar y traqueobronquial, que contiene glicoproteínas, anticuerpos, lípidos y

    Leer más →

Photostream