
¿Cómo prevenir la otitis en niños?
La Otitis es una inflamación del oído producida por una infección bacteriana muy frecuente en niños y bebés.
¿Cuáles son los síntomas?
Dolor de oído, que aumenta por la noche, fiebre y malestar general.
En los bebes, la otitis puede provocar náuseas, vómitos, diarrea, inapetencia y alteración del sueño.
¿Cómo se trata?
El tratamiento consiste generalmente en tomar antibióticos y evitar el contacto del oído con el agua.
Es obligatorio visitar a su médico para una correcta administración de los antibióticos.
¿Las infecciones de oído se repiten?
Algunos niños son muy propensos a padecer infecciones en los oídos, sobre todo los que tienen muchos resfriados.
¿La otitis puede romper el tímpano?
Si la otitis no es tratada a tiempo, se forma un absceso de pus que termina por romper el tímpano y salir al exterior. En ese momento la fiebre baja y el dolor desaparece, pero la infección no. Si se trata entonces, la herida del tímpano se cura y deja una cicatriz apenas perceptible.
CONSEJOS
Aquí te damos unos consejos para prevenir la otitis en los más pequeños:
– Higienízale bien los oídos: es suficiente con lavar y secar bien todo el pabellón auditivo y la entrada del oído con una gasita o la punta de una toalla, trata que no le entre agua en los oídos.
– Abrígalo bien en invierno: para salir al aire libre pon un gorrito que le tape bien toda la cabeza y orejas o también puedes ponerle orejeras.
– Impide que se meta cosas en los oídos. Los niños suelen llevarse objetos a la boca o a las orejas, pero ellos pueden tener gérmenes que pueden provocar una infección.
– También es clave una buena alimentación equilibrada para que el pequeño pueda afrontar el invierno con las defensas bien altas.